Skip to content

Control de versiones con Git


Aprende a programar y abre las puertas a un mundo de nuevas oportunidades laborales. Empieza desde lo básico y construye una carrera con alta demanda. ¡Regístrate ahora!


Quiero mejorar mi futuro


Al finalizar la clase, los estudiantes prodrán entender los conceptos básicos de Git, realizar operaciones comunes como commits, trabajar con ramas y colaborar en respositorioes remotos.

Introducción a Git

¿Qué es Git?

Git es un sistema de control de versiones distribuido que registra los cambios realizados en archivos a lo largo del tiempo, permitiendo revertir a versiones anteriores y colaborar en proyectos de forma eficiente.

Imagina que estás escribiendo un documento. Cada vez que guardas, creas una nueva versión. Git te permite guardar esas versiones, volver a una anterior si es necesario, e incluso combinar cambios realizados por varias personas.

Diferencia entre sistemas de contorl de versiones centralizados y distribuidos

  • Centralizados (ej. SVN): Un único repositorio central almacena el historial. Los desarrolladores necesitan conectarse al servidor para interactuar con él.
  • Distribuidos (ej. Git): Cada desarrollador tiene una copia completa del repositorio con todo el historial. Se puede trabajar offline y la colaboración es más flexible.

¿Por qué usar Git?

  • Historial de versiones:
    • Registra cada cambio realizado, con información de quién y cuándo lo hizo.
    • Permite comparar versiones, identificar errores y entender la evolución del proyecto.
  • Trabajo colaborativo:
    • Facilita el trabajo en equipo al permitir que varios desarrolladores trabajen en el mismo proyecto simultáneamente.
    • Ofrece herramientas para fusionar cambios y resolver conflictos.
  • Recuperación de versiones anteriores:
    • Permite volver a cualquier punto en el historial del proyecto si algo sale mal.
    • Sirve como “copia de seguridad” del proyecto.
  • Ramificaciones:
    • Permite crear “ramas” independientes para desarrollar nuevas funcionalidades o experimentar sin afectar la versión principal.
  • Eficiencia:
    • Es rápido y eficiente, incluso con proyectos grandes.

Aprende a programar y abre las puertas a un mundo de nuevas oportunidades laborales. Empieza desde lo básico y construye una carrera con alta demanda. ¡Regístrate ahora!


Quiero mejorar mi futuro